¿Qué es una fianza?
Garantía personal que otorga una persona (fiador) y por la cual se compromete a cumplir una obligación en lugar de otro (fiado o deudor principal) ante el acreedor, en el caso de no hacerlo éste.
¿Qué es el afianzamiento de crédito?
Es una figura financiera que reemplaza o sustituye la presentación de un codeudor y facilita el acceso al crédito, porque suple este requisito que exigen las entidades financieras.
El afianzamiento cumple dos grandes objetivos: facilitar el acceso al crédito a los colombianos para que puedan cumplir sus metas y proyectos. Por otro lado, protege, respalda y mitiga el riesgo de la cartera en las entidades solidarias y financieras, puesto que es una capa más de protección para ese crédito que se está entregando.
¿Qué es un codeudor?
El codeudor es un garante del deudor principal y comparte en igualdad de condiciones la deuda del titular. Es decir, tienen las mismas responsabilidades y consecuencias del deudor y por lo tanto, el acreedor puede exigirle el pago de la obligación a cualquiera de los dos: deudor principal, codeudor o simultáneamente.
¿Qué es una fianza?
Garantía personal que otorga una persona (fiador) y por la cual se compromete a cumplir una obligación en lugar de otro (fiado o deudor principal) ante el acreedor, en el caso de no hacerlo éste.
¿Qué es el afianzamiento de crédito?
Es una figura financiera que reemplaza o sustituye la presentación de un codeudor y facilita el acceso al crédito, porque suple este requisito que exigen las entidades financieras.
El afianzamiento cumple dos grandes objetivos: facilitar el acceso al crédito a los colombianos para que puedan cumplir sus metas y proyectos. Por otro lado, protege, respalda y mitiga el riesgo de la cartera en las entidades solidarias y financieras, puesto que es una capa más de protección para ese crédito que se está entregando.
¿Qué es un codeudor?
El codeudor es un garante del deudor principal y comparte en igualdad de condiciones la deuda del titular. Es decir, tienen las mismas responsabilidades y consecuencias del deudor y por lo tanto, el acreedor puede exigirle el pago de la obligación a cualquiera de los dos: deudor principal, codeudor o simultáneamente.
¿Qué es un fiador?
El fiador es aquella persona que se compromete a asumir la responsabilidad de pagar una deuda en caso de que el deudor principal no pueda hacerlo. Su función principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras del deudor y brindar confianza a las instituciones financieras.
¿Qué es Col Afianzar?
Es una entidad que nació del sector cooperativo para enfrentar la dificultad de muchas personas en conseguir un codeudor que respalde su crédito. Col Afianzar es la figura que se ha consolidado como una solución que elimina sustituye el codeudor como requisito para acceder a una obligación financiera.
¿Col Afianzar cubre los saldos de cartera de crédito sólo para aquellos que son descontados por nómina?
No, Colafianzar es especializado ante los riesgos por descuento por caja, nómina o libranza.
¿Qué eventos cubre Col Afianzar?
Los eventos básicos de cobertura son los siguientes: incapacidad parcial, embargo, retiro de la empresa empleadora o retiro.
¿Los créditos afianzados deben otorgarse en estricto cumplimiento al reglamento interno de crédito y de cobranza de cartera del cliente y demás normas aplicables?
Si, Colafianzar se acoge a la política de crédito de la entidad que está tramitando el crédito y no tiene injerencia en la aprobación de este.
¿Cómo y mediante qué documento se afianza una solicitud de crédito?
Por medio del formato de afianzamiento suministrado por la cooperativa para que el deudor lo diligencie en su totalidad y sea verificada por el Cliente.
¿Las renovaciones y reestructuraciones pueden ser afianzadas?
Sí. Cumpliendo con lo establecido en el reglamento de crédito de la cooperativa que esté tramitando el crédito.
¿En el proceso de colocación u otorgamiento del crédito, ustedes se involucran operativamente en el análisis de las solicitudes?
No.